Fashion Androgyny
En la pasarela de moda masculina en
Paris Fall 2015, Kostas Markudis dijo “Yo no creo en lo Unisex. Yo creo en la libertad de decidir la forma en la cual
nosotros nos queremos presentar y comunicar. No significa que estamos
intentando lucir todos de la misma forma ni que queremos negar nuestros
cuerpos”.
La inmersión de los debates sobre la igualdad de género dentro de
la moda han logrado que dichos conceptos sean creativamente difundidos y
finalmente, ampliamente aceptados en los diferentes públicos que acogen a los
diseñadores. Conceptos como la androgenidad la cual se refiere a la apariencia
física que resulta de la combinación de rasgos masculinos y femeninos en la
persona, es un factor con una marcada tendencia dentro de la industria de la
moda. Cualquier persona puede ser andrógina pues en realidad no depende de la
identidad de género.
La moda andrógina esta cobrando fuerza con el paso de los días y
se hace evidente desde los desfiles internacionales hasta las aperturas de
casas independientes que le apuestan a este público. Cada vez los rasgos
pronunciados y las características asociadas con virilidad se pierden en los
modelos durante las pasadas de los desfiles a través de los años. Gucci, Prada
y Hood by Air han destacado fuertemente este concepto durante el menswear fall 2015 mostrando piezas
intercambiables entre los y las diferentes modelos. Es más el uso que se le da
a la prenda que el quién es el que usa la prenda. Estamos hablando de crear una
neutralidad de género.
Recientemente, Miuccia Prada fusionó las dos colecciones de
indumentaria masculina y femenina pre Otoño 2015 en una sola campaña visual
fotografiada por Steven Meisel.
No hay comentarios.: