¿Juan sigue en Colombia?¿Porqué cerraron las tiendas?¿Ahora es Online?¿Juan Girls?. Así rodeaban las preguntas a principios de este año cuando la marca Juan - ahora llamada Juan Studios- dejó en suspenso a muchos de sus fieles seguidores por la repentina ausencia en el mercado Colombiano. Sin embargo, cuando anunció su regreso a las plataformas de moda del país, primero CaliExposhow y posteriormente en B Capital, muchos estuvimos a la expectativa de que el nuevo apellido de la marca trajera algo más que adiciones en la tipografía.
![]() |
Foto cortesía: Rio Studio |
![]() |
Foto cortesía: Juan Studios |
![]() |
Foto cortesía: Inexmoda |
La liberación del género en la ropa es algo que Juan Studios ha trabajado constantemente durante sus colecciones - al igual que grandes marcas internacionales como Gucci o Fendi desde el año pasado-, y durante la reciente edición de B Capital, dejó la conceptualización y estampados a un lado, por una búsqueda en la neutralidad de que es masculino o femenino a través de sus siluetas y cortes. La paleta de colores de su colección se mantuvo dentro de tonos tierra como el oliva y rojo ocre, pasando por el rosa que acompañaban al clásico negro que se mantuvo constante durante todas las pasadas. Arquetipos altamente reconocibles en los modelos como la chaqueta de cuero negra o con pelo sintético con pantalones arriba de los tobillos no sedujeron lo suficiente a los espectadores como la combinación bodysuits y abrigos extragrandes, tendencia que viene pisando fuerte por parte de las it-girls y celebridades internacionales. La chaqueta brillante de faux-piton violeta, la gabardina de paño rosado y el abrigo de pelo sintético naranja fueron de mis piezas para llevar en la colección.
El formato de la pasarela de Juan Studios este año tuvo un runway semicircular que bordeaba una “jaula” de vidrio donde los modelos terminaban de pie dentro de esta y donde el público, quienes se aglomeraban al rededor, podían apreciar no solo los outfits en movimiento sino el desglose general de la colección. Interesante, ¿no?. El momento climax y uno necesario para sacudir a la audiencia, fue cuando los modelos una vez terminada la pasarela, se cambiaron la ropa entre ellos y volvieron a retomarla de salida. Una vez más, realzando el concepto del uso que se la da a la prenda sobre el quien la usa. Una de las grandes quejas fue la escasez de asientos por lo cual varias personas que atendieron al evento lo presenciaron de pie. Esto causó revuelo en muchos e indignación entre los- importantes- asistentes. Cambiarles el formato de cómo se debería presentar una pasarela a los egos de la industria debería resultar en un proceso experimental y adaptativo que no se debería desligar de lo que realidad importa: el desfile, la traducción del concepto a la ropa, las sensaciones.
Juan Studios se relanzó con una pasarela que consolida cada vez más la integración y neutralización de géneros, el uso de siluetas más limpias y minimalistas y abandonando un poco los estampados y la maximización que muchos #JuanBoys todavía apetecen. No estoy seguro si lo que vimos en B capital fue un despliegue de diseño contundente, sino una puesta en escena de la transición que Juan Studios está atravesando. Y todos sabemos que cualquier transición implica un plateau que eventualmente se resolverá de forma positiva o negativamente. ¡Esperemos lo mejor para Juan Studios!
![]() |
Foto cortesía: Juan Studios |
No hay comentarios.: