Estamos a pocos días de la plataforma de moda mas cool de Colombia y el alboroto en las redes es inminente. Todos estamos buscando que diseñadores van asistir, información de las pasarelas, que usar para los desfiles y sobre todo, ¡C…
CaliExposhow, la semana de la moda Vallecaucana, pasó casi desapercibida este año en los calendarios de moda del país, y ha dejado con un sinsabor a varios asistentes. No es para nadie un secreto que CaliExposhow se ha consagrado e…
CaliExposhow, la semana de la moda Vallecaucana, pasó casi desapercibida este año en los calendarios de moda del país, y ha dejado con un sinsabor a varios asistentes.
No es para nadie un secreto que CaliExposhow se ha consagrado en la industria colombiana como una de las ferias de moda más importantes del Valle del Cauca y de Colombia. Sin embargo, con el paso de los años se ha ido evidenciando un declive tanto en la cuota de los diseñadores como los invitados nacionales e internacionales al igual que los compradores. Esto, no es sorpresa para nadie. Lo hemos visto fuertemente en las plataformas de moda del país; el deterioro e incluso la desaparición de algunas como Plataforma K e Ibagué Negocios y moda, es un gran indicador de que sostener una semana de la moda Colombiana en el tiempo no es rentable. Lastimosamente, CaliExposhow entra dentro de aquellas ferias que están recibiendo daños colaterales del deficit económico que enfrenta el país en el sector moda incluso cuando estamos hablando de una feria sólida con más de 15 años en el mercado.
LO BUENO
La versión número 17 tuvo un gran cambio en las locaciones dejando las carpas de un lado para reemplazarlo por varias locaciones de la ciudad. El teatro Calima y los centros comerciales fueron las locaciones principales dónde la mayoría de los desfiles se llevaron a cabo, pero fue sin duda lugares como el Museo La Tertulia lo que le dio un giro que emocionó a muchos. Es muy importante resaltar que sacar los desfiles de las acostumbradas carpas es algo muy loable en la industria de la moda colombiana la cual siempre esta reacia a estos cambios, ademas de todo lo que implica trasladar escenarios, luces, modelos, silleteria y demás en pro a resaltar a través de la moda los distintos escenarios de la ciudad. Bravo.
![]() |
Pasarela Aldea. Cortesía 15 minutos. |
El dolor de cabeza que implica la organización de los asistentes siempre será uno de los problemas mas grandes en cualquier semana de la moda. Todos quieren asistir, todos quieren estar en front row, todos quieren figurar en la foto. En este caso, Fenalco estuvo a cargo de toda la prensa invitada, quienes - aunque solo fue una persona - estuvieron pendiente de la prensa y la organización. Entre tanto quilombo, lograron lidiar con todos nuestros egos con mucha diplomacia. Bravo.
¿alguien más se dio cuenta de las increíbles modelos que lo dieron todo en la pasarela? No se ustedes, pero muchas de estas pasarelas impactaron por la fuerza de cada modelo en cada pasada. Grupo 4 estuvo detrás de este maravilloso casting y debo decir que nos presentaron un casting bien curado con modelos de grandes ligas como Gabriela Tafur, Mariana Rodriguez, Diana Marin y Laura Olaya junto con nuevas caras vallecaucanas quienes seguro darán de que hablar en próximas plataformas nacionales.
![]() |
Pasarela Sandra Perez. Foto tomada por Juan Jaramillo. |
LO MALO
Si hablamos de lo bueno es inevitable hablar de las cosas que esta edición de Caliexposhow nos dejaron con sin sabor: La curaduría de las pasarelas. Aunque hubo pasarelas que a mi parecer fueron muy buenas de gran coherencia y cohesividad como Aldea, Miclott y Andres Otálora, la parilla en general estuvo poco llamativa con los diseñadores que iban a presentarse. Entendemos que exaltar a los diseñadores locales es importante pero el gancho de las plataformas de moda para congregar prensa nacional es llevar par diseñadores importantes del país, y aunque en mi opinión el Valle del Cauca es la cuna de grandes diseñadores no podemos aislarnos con esa idea y no generar flujo con lo que está pasando en la moda a nivel nacional e internacional.
Caliexposhow es una de mis ferias favoritas y es por esto que siempre la tengo presente en mi calendario. Sin embargo, coincidí con varias personas que incluso viven en el suroccidente del país que esta feria tuvo poca difusión en medios. La campaña que hicieron inicialmente con el fotógrafo Juan Jaramillo fue estéticamente atractiva pero la difusión de esta en medios nacionales y previos a la feria fue muy poca.
![]() |
Pasarela Ana Lucía Bermudez. Cortesía Boxmov. |
El paro de Avianca. Punto. Que la aerolínea mas importante del país decidiera entrar en huelga en plena semana de la moda en Cali fue algo terrible para todos. Algunos les toco devolverse con días de anticipación, otros les cancelaron el vuelo y les tocó quedarse una semana extra e incluso otros les tocó rentar una van para devolverse a la capital. El estrés de no saber cuando ibamos a regresar a nuestras casas afectó a la prensa invitada quienes dejaron de cubrir eventos importantes como la apertura o el cierre.
-
Siendo mi segunda vez participando del CaliExposhow, debo decir que en general el balance no fue muy bueno este año. Entre las sillas vacías, la prensa descontenta, la poca curaduría en los diseñadores participantes sin quitarle merito al esfuerzo de Fenalco por hacer un evento positivo para la ciudad, debo decir que esta edición hizo hincapié en que la feria necesita una reestructuración inminente para seguir validándose como una de las mejores plataformas de moda en el país.
Desde el 27 de agosto, la casa de lujo DIOR se toma las redes con embajadores de marca y celebridades quienes dan respuesta a la pregunta "y tu, ¿que harías por amor?". Para los que no saben, esta «cadena de amor de D…
Desde el 27 de agosto, la casa de lujo DIOR se toma las redes con embajadores de marca y celebridades quienes dan respuesta a la pregunta "y tu, ¿que harías por amor?".

Esta organización canadiense es una red global que apoya iniciativas para agua limpia, educación y cuidado de la salud en los países en desarrollo con el objetivo de ayudar a romper el ciclo de pobreza y explotación de niños. Ahora presente en numerosas comunidades en 9 países de América Latina, África, y Asia, WE actualmente apoya a 200.000 niños en programas de educación, ha proporcionado herramientas a 30.000 mujeres para ser financieramente independientes y proporcionan acceso a agua potable y atención médica a casi 1 millón de personas.
Entre los influenciadores y modelos, así como miembros anónimos del público. Natalie Portman, Charlize Theron, Jennifer Lawrence, Camille Rowe, Eva Herzigova, Bella Hadid, Johnny Depp y Robert Pattinson – ¡todos los embajadores de la marca Dior están presentes para hablar del amor!
Junto a ellos están, Carine Roitfeld, Chiara Ferragni, la primera bailarina Hannah O‘Neill, así como Carina Lau, Angelababy y Huang Xuan. Muchos otros también están presentes - padres reuniéndose con sus hijos, artistas, bailarines y diseñadores gráficos, sincera y generosamente han encarnado su visión del amor.
Los asistentes a este gran lanzamiento en Bogotá el pasado 30 de agosto se animaron a decir que harían por amor y disfrutar de una increíble noche a cargo del gran equipo EM2Enter.
¡B Capital está a la vuelta de la esquina! La plataforma de moda que revoluciona la industria Colombiana se viene con su tercera edición el próximo 18 al 20 de Octubre y Carlos Polite, el director creativo de Firma Polite, será el encar…
¡B Capital está a la vuelta de la esquina! La plataforma de moda que revoluciona la industria Colombiana se viene con su tercera edición el próximo 18 al 20 de Octubre y Carlos Polite, el director creativo de Firma Polite, será el encargado de abrir B Capital 2017.
No solo es la fuerza de cada pieza ni el gran trabajo exploratorio detrás de cada colección, sino el discurso estético que evoca como marca y el diálogo que nace entre el consumidor y cada pieza de Firma Polite. Esa búsqueda del individuo como ser que es capaz de apropiarse de las prendas desprendiéndose del género, es lo que en mi opinión hacen a Carlos Polite un gran referente nacional del fenómeno que está atravesando la moda a nivel mundial. Después de conversar con Carlos Polite, les comparto los mejores fragmentos sobre B Capital, el género y su colección próxima a presentarse el 18 de octubre.
SOBRE EL GÉNERO
"Creo en el individuo y no en el género. Los cimientos de la industria en la moda o lo que es la moda del siglo XXI se basa sobre un discurso de estilo mas que la construcción del diseño como tal"
SOBRE B CAPITAL
"El proyecto de B Capital es diferente. Inexmoda ha sido muy acertado con el ejercicio de escoger otro tipo de plataforma para desarrollar algo que era necesario en el país y era la parte conceptual. Tener esta plataforma mucho mas conceptual para la exploración de los diferentes lenguajes que tenemos los diseñadores era necesaria. No lo pensé mucho. Era la plataforma indicada para el discurso que tiene la firma".
SOBRE SU COLECCIÓN
"Este performance inaugural se divide en dos partes. La primera parte será un fashion film - o mejor dicho, un film - a cargo de Luis Barreto, el cual se enfocará en mostrar al modelo como individuo y no como objeto. La segunda parte será un performance de 44 looks que fusionan los Polite Experience (Experimental Couture) con 14 looks de Otoño-Invierno y 30 Looks de primavera-Verano. Yo uso la misma inspiración para las temporadas con dos lecturas diferentes, creo que 6 meses se quedan cortos.
"En esta colección particularmente hago énfasis en la fusión de la inocencia del campesino y la degradación del hombre de ciudad con una paleta de color que se recoge de la obra, Las Espigadoras, de Jean-François Millet en materiales como el dipiur, velveteen y la seda."
SOBRE POLITE Y LOS HOMBRES
"Yo siempre me visto de Polite. Todos los diseños que yo uso los he diseñado para mujer. No creo que la ropa tiene género, es sobre tu actitud y como lo llevas. Me pareció interesante el ejercicio de trasladar la visión femenina a lo masculino utilizando los mismo tejidos.
SOBRE BOGOTÁ Y LOS DISEÑADORES COLOMBIANOS
"Estar en Madrid y viajar por el mundo me ha permitido descubrir que todo el mundo es igual, que tanto hombres y mujeres tienen las mismas capacidades, y eso me ha llevado a entender los diferentes estilos. Estás rompiendo los esquemas visuales y psicológicos de una sociedad que está encaminada por cierto patrón tradicional. A pesar de que Bogotá es una gran capital, este tipo de interacciones no suceden."
"Siempre he apostado por la industria de la moda Colombiana. Todo el proceso que hago, los modelos, el discurso entre otros, tiene que ver con Colombia. Es importante como diseñador Colombiano hacer un desarrollo de procesos en Colombia y aunque es un difícil, siempre trato que ese ADN no se pierda."
![]() |
Luis Barreto y Amber Moelter, creadores de Noir Tribute. |
Rindiéndole un culto al labio, M.A.C cosmetics hace un lanzamiento - o mejor dicho, un re lanzamiento - de su nueva tienda en el centro comercial Andino bajo el título " Art of the lip ". Al evento asistimos todos los que a…
Rindiéndole un culto al labio, M.A.C cosmetics hace un lanzamiento - o mejor dicho, un re lanzamiento - de su nueva tienda en el centro comercial Andino bajo el título "Art of the lip". Al evento asistimos todos los que amamos la marca y a quienes nos encanta todas los productos que todos tenemos en nuestro set de maquillaje. La nueva tienda cuenta con dos estaciones para maquillaje personalizado y seis areas de servicio y maquillaje. Si no la conocen, los invito a que se acerquen y se lleven lo mejor de esta marca canadiense que desembarca de nuevo en el país.
¡Por fin, tenemos las fotos que nos faltaban del tercer día de esta gran feria! Se que me había demorado un poco en subirlas pero han sido unas semanas con muchas noticias y mucho trabajo que eventualmente les estaré contando por aquí…
¡Por fin, tenemos las fotos que nos faltaban del tercer día de esta gran feria! Se que me había demorado un poco en subirlas pero han sido unas semanas con muchas noticias y mucho trabajo que eventualmente les estaré contando por aquí. Sin embargo, retomando y finalizando lo que habíamos empezado aquí les dejo el mejor streetstyle del día 3 de Colombiamoda 2017. Estos chicos literal la sacaron del estadio en este último día con una gran tendencia Primavera Verano 2017: blanco en todas sus formas y variaciones. ¿ya se encontraron?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)