Rindiéndole un culto al labio, M.A.C cosmetics hace un lanzamiento - o mejor dicho, un re lanzamiento - de su nueva tienda en el centro comercial Andino bajo el título " Art of the lip ". Al evento asistimos todos los que a…
¡Por fin, tenemos las fotos que nos faltaban del tercer día de esta gran feria! Se que me había demorado un poco en subirlas pero han sido unas semanas con muchas noticias y mucho trabajo que eventualmente les estaré contando por aquí…
¡Por fin, tenemos las fotos que nos faltaban del tercer día de esta gran feria! Se que me había demorado un poco en subirlas pero han sido unas semanas con muchas noticias y mucho trabajo que eventualmente les estaré contando por aquí. Sin embargo, retomando y finalizando lo que habíamos empezado aquí les dejo el mejor streetstyle del día 3 de Colombiamoda 2017. Estos chicos literal la sacaron del estadio en este último día con una gran tendencia Primavera Verano 2017: blanco en todas sus formas y variaciones. ¿ya se encontraron?
Foto tomada: Vogue Mx POR JOSÉ CANTILLO FERRER Lo que Colombiamoda significa para cada individuo que asiste a la feria de moda más importante del país, varía según los intereses de cada quién. Sin embargo, es inevitable pensar en …
![]() |
Foto tomada: Vogue Mx |
POR JOSÉ CANTILLO FERRER
Lo que Colombiamoda significa para cada individuo que asiste a la feria de moda más importante del país, varía según los intereses de cada quién. Sin embargo, es inevitable pensar en el evento como la festividad que celebra la moda nuestra y como el punto de encuentro de todos los que hacen parte de esta industria que irónicamente crece en talento, a pesar del declive económico por el que la misma pasa.
LAS CIFRAS
No podemos ser ajenos a la crisis económica por la que el país atraviesa, la inversión en los sectores cada vez es más baja, y el de la moda lo empieza a sentir. La feria reunió a más de 56.380 espectadores, que de ellos, 23.412 asistieron a la muestra comercial, es decir el 41,5%, quienes 12.394 eran compradores. Las expectativas de ventas cerraron con $179 millones de dólares, lo que representa gran y evidente disminución en el término del 55,1% en comparación a los $399 millones de dólares que se lograron en el 2016.
“Actualmente la economía del país presenta síntomas de desaceleración, y la Industria Textil – Confección no es ajena a esta coyuntura. En esta edición los negocios estuvieron más bajos que la expectativa que teníamos: tuvimos mayor porcentaje de compradores que manifestaron su intención de compra, pero bajó su ticket promedio a la mitad, lo que demuestra que están siendo más cautelosos a la hora de invertir. Podemos confirmar que el ejercicio comercial estuvo activo y eso evidencia la importancia de plataformas como la feria Colombiamoda que ayudan a dinamizar el sector para el segundo semestre de 2017”, señala Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente de Inexmoda.
EL TALENTO
La percepción que se tuvo este año en cuanto a lo que se presentó en las pasarelas -uno de los ejes más importantes de esta feria-, fue que muchas de las propuestas no lo dieron todo en el evento. Sin embargo, hubo desfiles increíbles que impresionaron, estremecieron y hasta conmovieron a la turba de asistentes que ingresaban a estas exhibiciones.
Pepa Pombo en manos de Mónica Holguín, su ahora comandante en lo creativo -de quién hice un apartado en especial por separado-, fue la encargada de abrir la edición 2017 de Colombiamoda con su colección titulada París de Asia, en donde se apreció una diversidad de siluetas en una gran variedad de tonos y tejidos que representan el lujo artesanal de la firma. Por otro lado, Jorge Duque impactó y conmovió en la misma escena del tiempo con una colección inspirada en una sala de cirugías y en la obra del artista Oskar Wilhelm Fischinger, un pintor del surrealismo del siglo XX. Lo retro, lo setentero y la onda glam se tomaron el escenario con piezas elaboradas en materiales excepcionales como acero inoxidable, nailon con metal, estampaciones reflectivas y algodones fundidos con PVC. Reverencia y aplausos.
Una de las presentaciones más esperadas de Colombiamoda siempre han sido las de Arkitect, que en esta ocasión estuvo firmada por SOY, de María Luisa Ortiz y Diego Guarnizo. En esta oportunidad lo mejor del chic caribeño fueron los intérpretes de la colaboración que emocionó a los asistentes, y que además, el primer día de lanzada fue un éxito en ventas. Complacía observar un vaivén de personas usando las piezas para asistir a la feria los días siguientes.
La dupla conformada por Andrés Pajón y Santo Cartagena engalanó el recinto con una colección fuertemente inspirada en Mompox que incluía textiles como organzas de seda y mallas metalizadas, además, presentó prendas masculinas: un hit. Encantadora y aplaudida. Por su parte, Maria Elena Villamil fue la encargada de cerrar la edición número 28 de Colombiamoda, y lo hizo de qué forma. Su colección inspirada en la obra de Monet fue bautizada como Mujeres en el jardín y es sinónimo de ligereza y sutileza, pero de fuerza a la vez.
Por último, no quiero terminar esta esquela sin hablar de unos nombres nuevos (que ni tan nuevos) en la escena como Christian Colorado, Gina Murillo y Alexandra Bueno, quienes sorprendieron con sus propuestas. Lo que emociona de este último trío, y la razón por la cual no dejo de hablar de ellos, es por la forma en la que cada uno expresa su estética al público, de una forma muy fiel a lo que son y a lo que crean. Sorprendentes.
Fotos tomadas: Inexmoda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)