POP-À-PORTER
By Narcis
Pop art is
considered as the relationship between artistic expression, celebrity culture
and the satirical and ironic use of advertising. These past few seasons one of
the strongest trends -as you might guessed by now- is pop art, with designers
using strong patterns with their names all over or simply by getting inspired
by contemporary artists and capturing it through the collection as iconic Yves
Saint Laurent’s Mondrian shift dress, back in the swinging sixties.
One of the most
influential and talked about pop artists/designers -and personal favorite- is
Jeremy Scott who was named creative director of Moschino last year. From his
2014 fall collection featuring head-to-toe SpongeBob’s outfits to Mc-Chanel
looks and Budweiser and Frito-Lay couture;
to his most recent collection for SS2015 with Charlotte Free roller-skating
down the runway giving us the chance to enter Barbie’s dream world and reminding us of Diana Vreeland’s iconic inspired character: Think Pink!
This Pop Culture
clash is reflecting in every aspect of the fashion industry from Jean Paul
Gualtier’s adieu s15 collection with his “Loco Logo” to Octobers spread issue
from Vogue Japan’s titled “My market day”, -and also gets us dreaming about
going to Chanel’s supermarket while wearing pop-couture-
that shows us that “More is More” sometimes and gives us a clear view of the
power of Pop Art nowadays.
While I got to stand most people around me
talking about the frivolity of this year collections -well… most likely in
general- I am really excited that “fun” is making its way back to fashion, you
can feel a sense of a new found freedom coming again, just like in the 90’s and
also if you’re like me a escape from day-to-day drawing-terrible-scary-news
reality. And I would like
to finish with a quote from Anna Sui: “…We need escapism. I am constantly
thinking of escapism. To me, fashion is always a mirror of what’s going on, be
it a reaction or reflection.” This perfectly reflects why we desperately need
this new trend and fun back into fashion.
____
El Pop Art es considerado como la relación
entre la expresión artística, la cultura de las celebridades y el uso satírico
e irónico de la publicidad. Estás últimas temporadas una de las tendencias más
fuertes –como ya deben haber adivinado- es el pop art, con los diseñadores
utilizando fuertes estampados con sus nombres o simplemente buscando
inspiración en las obras de los artistas contemporáneos y plasmándolo en sus
colecciones como el icónico vestido de Mondrian de Yves Saint Laurent, en la
década de los sesentas.
Uno de los artistas pop/diseñadores más
comentados –y un favorito personal- es Jeremy Scott que fue nombrado Director
Creativo de Moschino el anterior año. Desde su colección de otoño a comienzos
de año con looks de pies a cabeza de Bob Esponja a sus trajes Mc-Chanel,
Budweiser y Frito-Lay couture; a su más reciente pasarela de verano en París
con Charlotte Free patinando por la pasarela y dándonos una oportunidad para
entrar al mundo de ensueño de Barbie que por cierto nos recuerda a la frase tan
popular del personaje basado en Diana Vreeland: ¡Piensa rosa!
Este choque de la cultura pop se está
reflejando en cada aspecto de la industria de la moda desde el desfile de
despedida de Jean Paul Gaultier con su “Logo Loco” estampado en la ropa hasta el
editorial de Octubre de Vogue Japón llamado “My Market Day”, -que nos tiene
soñando sobre ir al supermercado de Chanel mientras usamos pop-couture- y nos
muestra que a veces “Más es Más” y nos da una clara perspectiva del poder del
Pop Art hoy en día.
Mientras yo tengo que soportar la mayoría de
las personas a mi alrededor hablando sobre la frivolidad de las últimas
colecciones –bueno… más bien dicho en general- estoy muy emocionado de que la
diversión esté haciendo su glorioso retorno a la moda, se puede sentir una
nueva libertad tomando poder, como allá en los 90’s y también si eres como yo,
un escape de la sofocante-terrible-temible realidad en las noticias del día a
día. Y me
gustaría terminar con una frase de Anna Sui: “…Necesitamos escapismo. Yo estoy
constantemente pensando en escapismo. Para mí, la moda es siempre un espejo de
lo que está pasando, ya sea un reflejo o una reacción.” Esto demuestra
perfectamente porque necesitamos desesperadamente esta nueva tendencia y la
diversión de nuevo en la moda.
No hay comentarios.: